Menorca Norte
                
                De Mahón a 
                Ciudadela por el Norte
                
                  
                
                  
                
                La isla de 
                Menorca es la más septentrional y oriental del archipiélago 
                balear. El viento dominante es la Tramontana, al cuál debe sus 
                agradables temperaturas estivales, no tan altas como en el resto 
                de las Baleares. El interior destaca por numerosos yacimientos 
                arqueológicos, muchos de ellos en buen estado de conservación. 
                
                La navegación 
                por la costa norte es traicionera, hay que vigilar los vientos 
                fuertes que pueden causar problemas a los nóveles navegantes. Es 
                una costa abrupta, de entrantes y salientes entre acantilados 
                que embellecen el paisaje. Costa poco explotada donde podremos 
                disfrutar en soledad de magníficas calas y recovecos mecidos por 
                el mar. 
                
                
                  
                
                 
                
                  
                
                Saliendo de 
                Mahón rumbo a Ciudadela recorriendo Menorca por el norte la 
                primera cala que nos encontramos es  
                Cala Mesquida, clásico lugar de veraneo para los 
                menorquines que no está explotada turísticamente. En sus 
                alrededores cabe destacar el recinto militar de La Mola que 
                domina la bocana del Puerto de Mahón y desde el que se obtiene 
                una panorámica del Castillo de Sant Felip, se solicita el 
                permiso necesario se podrá recorrer las instalaciones. 
                
                  
                
                En la 
                Cala des Grau comienza 
                el Parque Natural de la Albufera des Grau de gran importancia 
                desde el punto de vista faunístico y arqueológico. Sirve de 
                abrigo para embarcaciones de caldo menor a tres metros y está 
                protegida por la Isla d´en Colom. La  
                Cala de Tamarells, la  
                Cala de Torreta,  
                Cala Cavaller,
                Cala Morella Nou,
                
                S´Arenal
                de Morella y la 
                Playa de la Tortuga 
                también forman parte del Parque Natural. Esta última está 
                protegida de los vientos del norte por el Cabo de Favaritx. Esta 
                es una de las zonas menos urbanizadas de la isla, las playas no 
                cuentan con los servicios turísticos que podremos observar en 
                otras zonas y están muy poco frecuentadas, por lo que 
                encontraremos más tranquilidad. 
                
                
                  
                
                Desde el 
                Cabo de Favaritx hasta 
                el Port de Addaia encontraremos numerosos entrantes y salientes 
                que forman pequeñas calas desabrigadas como  
                Cala Caldes,  
                S´Enclusa y  Mongofre, 
                donde encontraremos pocos bañistas, es una buena zona para los 
                aficionados al buceo que podrán disfrutar con varios pecios 
                hundidos. 
                
                
                  
                
                  
                
                  
                
                 La entrada 
                al  Puerto de Addaia 
                está plagada de islotes y lajas por lo que se recomienda seguir 
                el balizamiento de boyas y hacer la entrada de día, hay zonas 
                por las que se recomienda no pasar por la estrechez de espacio 
                libre sin fondos de piedra y otras por el poco calado que llega 
                a ser inferior a medio metro.  
                
                  
                
                  
                
                  
                
                  
                
                  
                
                  
                
                La zona de 
                Arenal d´en Castell ha 
                crecido mucho en los últimos años, es la parte más urbanizada 
                del norte de Menorca. Una larga playa de forma circular parte 
                del propio pueblo hacia las urbanizaciones de los alrededores. 
                Una estrecha bocana la protege permitiendo el fondeo en su parte 
                de levante en su interior, lo cuál es una buena alternativa al 
                Puerto de Addaia. Las pequeñas embarcaciones también pueden 
                disfrutar de un fondeo protegido en la playa de 
                Na Macaret situada en la 
                entrada al Puerto de Addaia. 
                
                  
                
                  
                
                  
                
                  
                
                
                  
                
                Haz tu PEDIDO 
                del DVD Costeando  Menorca en el  
                
                Telf: 916 319 
                190 
                
                  
                
                  
                
                  
                
                  
                
                Una vez 
                traspasada la  Mola de Fornells 
                entramos en su Bahía, parada obligatoria para degustar la famosa 
                caldereta de langosta, podremos aprovechar dar un paseo por la 
                todavía agreste Mola de Fornells, por el paseo marítimo de  
                Fornells o visitar la Torre de 
                Illa Sargantona desde donde obtendremos las mejores vistas de la 
                zona. La  Bahía de Fornells 
                es un buen refugio para pasar la noche, encontraremos amarres en 
                el Puerto y en el Club Náutico con los servicios mínimos, así 
                como en Ses Salinas. Y en la urbanización Son Parc el único Club 
                de Golf de la isla. 
                
                  
                
                  
                
                  
                
                  
                
                Antes de 
                llegar a Cabo Cavallería pasaremos por  
                Cala Tirant hasta donde está llegando el desarrollo 
                urbanístico de Fornells. El  Cabo de 
                Cavallería es el punto más septentrional de Menorca. 
                Su playa está formada por dos calas vírgenes de aguas 
                cristalinas y arena rojiza donde se practica el nudismo y es 
                posible darse baños de arcilla, es muy frecuentada por las 
                embarcaciones de recreo. 
                
                  
                
                  
                
                  
                
                Dejando 
                atrás la playa de  Binimel-la, 
                encontramos una serie de calas muy poco frecuentadas,  
                Cala Pregonda, bonita cala 
                protegida de los vientos del norte por unos islotes.  
                Cala Barril pasando por las
                 
                Illes Bledes. No es 
                recomendable navegar en el freo entre las Islas y Menorca debido 
                a los bajos escollos.  Cala Calderer 
                cuyo difícil acceso por tierra la convierte en una cala virgen y 
                solitaria.  Ets Alocs y
                 Cala
                 del Pilar dan paso a 
                la zona de La Vall de densos bosques y gran vegetación, 
                acantilados vírgenes y de gran hermosura. Pasando  
                Cap Gros aparece la pequeña
                 Cala de Cabó y después de
                 Punta Rotja, 
                Cala Algaiarens formada por 
                dos playas que es un buen fondeadero,  
                Cala Fontanelles y  Cala 
                S´Escala. 
                
                
                  
                
                A partir de
                
                Cala Morell volvemos a 
                encontrarnos calas urbanizadas y turísticas. Cala Morell está al 
                abrigo de los vientos, tiene un pequeño embarcadero y podemos 
                fondear en su lado de poniente. Sus cuevas despertarán el 
                interés de los amantes de la geología. Pasamos  
                Punta Nati y  
                Cap de Menorca y antes de 
                llegar a Ciudadella hay unas curiosas calas alargadas que 
                recomendamos visitar. Estrechos entrantes del mar entre paredes 
                de roca y aguas turquesas. Hablamos de  
                Cala Piques,  Cala en
                Forcat,  
                Cala Brut y  
                Cala en Blanes donde las 
                pequeñas embarcaciones pueden buscar abrigo.  
                
                Y por fin  
                Ciudadela, donde podemos visitar su Catedral, el 
                barrio antiguo y degustar platos típicos de la zona en los 
                restaurantes de su pintoresco puerto 
                
                   
                
                
              
               Artículos relacionados:
            
                
             - 
            
            Menorca Sur
            
                
             -
            
            Una semana en Menorca
            
               
               - 
            
            Playas de ensueño en 
            Menorca
            
               
               - 
            
                
            
            
            Ciudadela de Menorca
             
                
                
                
                
                 
                
                 
                
                      |