Una vez más zarpamos de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) a primeros
de Junio, rumbo a Grecia. Algo más de 2 semanas es el tiempo que
empleamos en completar esta travesía de más de 1000 millas. Son
innumerables las veces en las que hemos realizamos esta singladura
y sigue sorprendiéndonos cada año.
Hay dos rutas
posibles (a elegir siempre en el ultimo momento) dependiendo de la
previsión del tiempo: la primera, el ir rumbo directo a las Islas
Égadi pasando por el sur de Sicilia para después acercarnos a las
Eólicas (Stromboli, Lipari, Alicudi, Filicudi, Salina) y
posteriormente pasar por el Estrecho de Messina y cruzar el Ionio
hasta Grecia.
La segunda
opción a llevar a cabo en el caso de que tuviéramos vientos
favorables, es poner proa al estrecho de Bonifacio entre Córcega y
Cerdeña cruzando el Golfo de León para después hacer una posible
parada en Ustica, una isla solitaria en el Tirreno al este de
Cerdeña y posteriormente ir a las Eólicas haciendo común la ruta
descrita anteriormente.
En cualquier
caso estas travesías siempre nos permiten obtener una visión
completamente distinta del tiempo y de la planificación, uno siempre
ha de estar dispuesto a rectificar el rumbo cuando así se requiera,
aprovechar las mejores condiciones de viento cuando se presenten o
detener la navegación si la meteo no es favorable.
Así día a día,
avanzando en nuestro recorrido habiendo dejado atrás las millas que
nos separan de Vilanova y habiendo pasado una noche en Bonifaccio,
llegamos a primera hora de la mañana a las Islas de Lavezzi, Cavallo,
donde nos espera un fantástico fondeadero en el que recalamos para
darnos un refrescante baño, preparar una exquisita comida y
relajarnos antes de partir de nuevo hacia la Isla Budelli o
archipiélago de la Magdalena, donde fondearemos para contemplar una
magnífica puesta de sol.
De nuevo llega
el momento de preparara una navegación nocturna y dirigirnos hacia
las islas Eólicas. Este suele ser un tramo de travesía tranquilo en
cuanto a vientos y buenos en cuanto a pesca, el rumbo es de 120º, ya
al amanecer nos percatamos que un gran número de tortugas nos vienen
a visitar o más bien se cruzan con nosotros, después les llega la
hora a los delfines. El día de navegación pasa sin grandes
altercados, abordo se realizan tareas varias y algunos baños nos
permiten continuar nuestra ruta de forma refrescante. Al día
siguiente amanecemos con la fumarola del volcán Stromboli enfrente
nuestro, fondeamos a sus pies y nos dirigimos al pueblo para hacer
una visita y tomarnos un helado. Después de la comida y la siesta
nos disponemos a subir hasta la zona más cernada al cráter del
volcán, esa es una bonita excursión y una buena forma de sudar la
camiseta. Siempre ayuda saber que a la bajada nos espera una cerveza
bien fría y una pizza en la terraza del bar desde donde se ven y
escuchan las erupciones de este magnífico volcán.
Seguimos nuestra
ruta hacia Lípari fondeando y bañándonos en sus diversas calas. Al
atardecer amarramos en su capital y visitamos la ciudad. Ya ha
llegado el momento de cruzar el estrecho de Messina, todos atentos
al gran tráfico de barcos mercantes que se encuentran navegando en
esta estrecha franja de mar. Inmediatamente después ponemos rumbo
Itaca, disfrutamos de un mar el calma, días soleados que nos
permiten hacer una cómoda navegación a vela. Dejando atrás Cefalonia,
amarramos en Meganissi donde unos fantásticos baños y un esperado
relax nos recomponen de las últimas horas de navegación
ininterrumpida. Pasamos la noche en Lefkas y al día siguiente nos
dirigimos a Itaka, fondeamos en la bahía y bajamos a tierra para
alquilar unas motos y recorrer la isla.
Se nota que ya
nos encontramos en lo que fue la cuna de la civilización Griega, la
luz, los colores, el estilo de vida son tan característicos que muy
pocos son los que no caen rendidos ante esta mezcla de belleza y
saber vivir que nos rodea. Debemos continuar nuestra ruta y pasar
por el reciente puente que une Peloponeso al continente, y la
próxima parada será Navpaktos, Lepanto en castellano, a todos nos
suena esa famosa batalla en la que luchó Cervantes y que se llevó a
cabo en la costa norte de la entrada del Golfo de Patras a unos 50
kilómetros al oeste del pueblo. Este es un lugar estratégico
sin duda para conquistar este canal y alcanzar nuestro destino final
desde una vertiente diferente a la habitual.
Continuamos por
el Golfo de Patras y finalmente cruzamos el legendario Canal de
Corinto. Es un canal de pago y de única dirección de 3,2 millas de
longitud y 25 metros de ancho con paredes de mas de 40 metros.
Previamente es obligatorio ponerse en contacto por radio VHF canal
11 e indicar el nombre del barco y la dirección que se pretende ir
si al este o al Oeste. Las autoridades nos contestan dándonos las
instrucciones pertinentes de cuando debemos cruzar.
Como nota orientativa, un barco de 14’ paga alrededor de 150 €, Esta abierto
las 24 horas del día. Festivos y por las noches hay recargo del 30
%.
Una vez al oeste
del canal nos hayamos en el mar Saronico. A partir de este momento
no perderemos tierra de vista, costa e islas, algunas áridas otras
frondosas y verdes, el entorno es sumamente especial, Grecia nos
envuelve. Proseguimos hacia el Este y al frente nos encontramos con
la Isla Salamina. Continuamos sin detenernos pues esta isla no tiene
especial encanto en comparación de otras muchas que nos esperan.
Un fondeadero
especial y muy recomendable, será el que nos acogerá en nuestra
última noche antes de llegar al destino final, la Bahía de Cabo
Sounuion. Subimos hasta la zona arqueológica donde se encuentra el
templo de Poseidón y desde allí contemplamos casi sin respirar
una de las más maravillosas puestas de sol que nos podamos haber
imaginado jamás.
Llegó la hora de
la despedida, muchas anécdotas y lugares nos han acompañando durante
estos días, algo dentro de nosotros se ha ensanchado a demás de los
pulmones, la ilusión y la experiencia. Nos despedimos del Rebelde,
el velero que nos ha llevado dócilmente hasta nuestro destino y le
deseamos que los buenos vientos le acompañen el resto del verano en
sus periplos por las islas Cyclades… su próximo destino.
Rumbo Libre.....
en el Mediterráneo
Agradecemos al
equipo de Rumbo Libre el compartir con nosotros sus aventuras
navegando por el Mediterráneo
www.RumboLibre.com
Telf: 607 636
232 - 93 815 0986
info@rumbolibre.com
|
|