Reserva Marina de 
                Ses Negres
                
                La Costa Brava más 
                salvaje
                  
                  
                Desde el 
                precioso pueblecito de Tamariu, y costeando rumbo 
                norte-este, encontraremos una interminable sucesión de preciosas 
                calas, hendiduras y cuevas en plena Costa Brava, en las que 
                disfrutar navegando especialmente con pequeñas motoras para 
                poder acercarnos a los acantilados y saborear su espléndido 
                paisaje.  
                Destacan
                Sa Roncadora, que en días de tempestad produce un rugido grave debido 
                al embate de las olas, y naturalmente en estas condiciones solo 
                observable desde tierra. Un poco más arriba la Cova d’en 
                Gispert tiene una entrada estrecha y espectacular, dando 
                acceso a un espacio fantasmagórico, con techos quebrados y 
                paredes imposibles debido a las filtraciones. 
                  
                
                  
                  
                Se trata de 
                una extensa zona ideal para realizar inmersiones dados sus 
                numerosos escollos que albergan vida a raudales a sus 
                alrededores. En cala de Ses Herbes, también encontramos 
                dos nuevas cuevas interesantes, aunque menos vistosas. En la 
                playa de Aiguablava, rodeado de pinares aparece el 
                parador nacional de turismo, y más adelante encontraremos otros 
                rincones saturados de encanto como Port de ses Orats con 
                sus casitas de pescadores abiertas al mar. En Platja Fonda 
                encontraremos una atmósfera muy especial reforzada por el color 
                oscuro de sus aguas debido al derrumbadero situado a sus 
                espaldas. 
                  
                
                  
                  
                En el  Cabo 
                de Begur  de altos acantilados y caracterizado por su silueta 
                vertical y oscura, se alza un hermoso castillo con sus cinco 
                torres de defensa, sobre playas de azul intenso y arenas finas, 
                como la de Aiguablava, cerca del encantador pero privado 
                puerto de Port Fornells. Después de doblar la Punta 
                des Plom, se alcanza la Cala de s’Eixugador, y Platja de 
                sa Tuna con un antiguo poblado de pescadores y en la 
                disfrutaremos de su extensa variación cromática con malvas, 
                verdes esmeraldas que viran a azules contratados por el fondo 
                gris y verdoso de sus pizarras. 
                  
                
                  
                
                 
                  
                Al poco rato 
                llegaremos a la zona de Cap Negre en donde comienza la 
                reserva marina de mismo nombre con una extensión de 40 
                hectáreas, y señalada por boyas paralelas a la costa. Calas 
                dignas de conocer por decenas, como la de Aiguafreda, 
                
                Sa Riera, o la bien pintoresca Cala del Rei, 
                entre otras muchas. 
                  
                
                  
                  
                Después de Roca Negra, el litoral ofrece 
                paisajes más espectaculares si cabe, con acantilados tintados de 
                tonos rojizos y blanquecinos y tonos granates. Enfrente se 
                levanta un islote agreste conocido como la Isla Roja con 
                playas de tonos rosados que contrastan con sus aguas de tonos 
                verdosos, creando un lugar único de la Costa Brava. 
                Una zona 
                única e ideal para disfrutar en barco, en la que debemos también 
                extremar las precauciones dado la cantidad de escollos que 
                debemos evitar. Un paisaje insuperable que bien vale la 
                dedicación de varios días de navegación. 
                  
                
                
                  
                
                Haz tu PEDIDO 
                del DVD Costeando Costa Brava en el  
                
                Telf: 916 319 
                190 
                  
                
                  
                  
                
            
              
              
            Artículos relacionados: 
            
               - 
            
            Costa Brava 
            
               -
            
            Islas Medas 
            
               -
            
            Cabo de Creus 
            
               -
            
            Costa Garraf
              
             
                  
                
               
                
                 
                
                 |