Salón Náutico de Dusseldorf 2025
¡
Imprescindible !
Copyright: Messe
Düsseldorf
Del 18 al 26 de Enero nos espera en Düsselforf toda la náutica mundial. 17 pabellones plagados de novedades en donde vamos a
descubrir todo lo que se “cuece” y las novedades más
relevantes. La náutica de recreo en estado puro.
Más de 1.000 embarcaciones!
distribuidas en los 17 pabellones del salón, en los que también
conoceremos los últimos equipos para nuestros barcos, para
actividad del buceo y deportes de agua, así como un "hall"
completo
dedicado a las actividades y propuestas de chárter. Si ya en la
edición de 2.024, hemos asistido a un sorprendente despliegue de
nuevas marcas en soluciones e-Power y motorizaciones eléctricas,
durante esta próxima edición, se fortalece la oferta con nuevas
presentaciones, gracias a nuevas baterías de mayores capacidades
y menor precio.
Düsseldorf continúa como el mayor
Salón Náutico del mundo y su visita es toda una experiencia,
especialmente para los que aún no han estado. Todo un
festival náutico, plagado de nuevos modelos, novedades
tecnológicas y actividades. Para ir a Düsseldorf podemos sacar
vuelos muy económicos si sacamos el billete con semanas de
antelación. Lo mejor es pasar al menos una noche en Alemania,
para una visita de dos días al salón, o varias noches más, pues el
salón es realmente extenso. La Boot es un verdadero
“Marketplace” en dónde además de lograrse un gran volumen de
ventas, podremos descubrir las novedades del sector, comparar
los diferentes modelos y tendencias o simplemente hacer una
escapada de un día a conocer ese modelo que pensamos comprar
pero quedemos conocer en detalle.
Copyright
Messe Düsseldorf /
ctillmann
Novedades 2.025
Hace pocos días tenía el placer de
participar en una prueba de mar de un velero nuevo de 12 metros
de eslora, asombrosamente espacioso, tanto en salón como en
cubierta, con interiores luminosos y una cómoda distribución
interior. Pero lo mejor esperaba en la prueba de mar, con solo 8
nudos de viento real, navegamos al través con mayor y código-0,
a casi 7 nudos de velocidad! Y además unas maniobras
extremadamente cómodas con foques auto-virantes que te harán
olvidar para siempre el trabajo de cambiar de banda, reenvíos
completos a bañera para poder navegar en solitario o con
tripulación reducida.
Copyright: Messe
Düsseldorf
¿Magia? No…. Es el resultado de
una larga evolución tecnológica, uso de nuevos materiales más
ligeros y tenaces, diseños hidrodinámicos, carenas que optimizan
el espacio y mejoran la navegación, acastillajes de última
generación, velas que optimizan el rendimiento.
Por estas
razones, resulta un placer visitar y comprobar en “directo” la
evolución del diseño naval, que mejora la habitabilidad de los
barcos, con cubiertas más funcionales, amuras abatibles, espejos
de popa que se convierten íntegramente en plataformas de baño,
popas extremadamente abiertas que maximizan los espacios de
bañera y multitud de configuraciones y soluciones ingeniosas y personalizables. Un montón de nuevas ideas con la que conseguir
"inspirarnos" para nuestro propio barco.
Sistemas de ayuda para la
navegación con visión de Inteligencia Artificial que otea el
horizonte por nosotros buscando peligros frente a nuestra proa
(por ejemplo los nuevos sistemas de Sea AI o bien el “OSCAR”),
motorizaciones eléctricas que siguen mejorando tanto en potencia
como en capacidad de almacenamiento, o lo que es lo mismo en
autonomía, y ya perfectamente viable para salidas de día en
navegaciones de corta distancia.
En motoras y yates de medias
esloras, se acentúa la tendencia hacia las obras vivas con
extensos ventanales que “introducen” el paisaje marino
literalmente hasta la misma cama, con hard-tops acristalados y
techos eléctricos y carenas de mejores comportamientos y gran
elegancia.
Copyright: Messe
Düsseldorf
En vela tendremos las novedades de
Jeanneau, Beneteau, Dufour, Excess, Lagoon, Hallberg Rassy,
Contest, Amel, Saffier, Solaris, Elan, Grand Soleil, Bali entre
otras en los pabellones 15 y 16. Los yates y motoras en los
pabellones 1, 3, 4, 5, 6, con marcas nuevas y otras muy
conocidas como Bayliner, Boston Whaler, Fliteboard, Quicksilver,
Searay, Jeanneau, Beneteau, Wellcraft, Dutch yachts, Linssen,
Targa, Sago, Linex,Capelli, De antonio, Hanse, Fjord, Frauscher,
Sacs, Lomac, Stratos, Absolute, Azimut, Bluegame, Chanchi,
Ferreti, Loy explorer, Pearl, Princess, Sunseeker, Wally,…
En definitiva la “creme de la
creme” náutica y otras marcas nuevas que a pesar de la crisis
actual, se abren camino a base de novedades punteras y buenas
ideas, en las que no faltan sorprendentes tendencias y nuevas
motorizaciones, con propuestas de Axopar, Yot, Dracan, E-Sense,
Frydenho, Ninbus, X Shose, y otros muchos que aún siendo
desconocidos por la mayoría, nos mostrarán la náutica que está
por llegar; el futuro de los barcos de recreo.
Novedades Motor
El 18 de Enero se abren las
puertas durante 9 días, en los que disfrutar con todas las novedades del
mundo del motor en los 7 pabellones (Halls, 1,3,4,5,6,7a y 9). (Ver lista exhaustiva
Click)
En barcos tipo DayCruiser podremos
ver las compactas cabinadas, Cuddy Bayliner C21 perfecta para
planes de fines de semana en donde poder dormir y hacer planes
de día. Bayliner también presenta la elegante y novedosa V20 de estilizado diseño. Chris
Craft nos presentará la Sporter 25 de 7,6 metros de eslora,
perfecta para excusiones de día, con su lujoso y espectacular cock-pit y su equipo de Hi-Fi de 6 altavoces con subwoofer,
y una motorización impresionante de 400 Cvs.
El astillero español De Antonio,
presenta su impresionante D29 tan efectiva en navegación como
bella, siguiendo con su línea de motores fuerabordas escondidos
bajo el solarium de popa, consiguiendo un diseño estilizado y
un disminución del ruido del motor. Una solución elegante y
potente que gana enteros en sus nuevos modelos de gama. Se trata
de una Walkaround de 8 metros, dotada de una obra viva muy ágil,
que maximiza el rendimiento de sus 300 a 400 Cvs ofrecidos como
motorizaciones posibles. Un barco perfecto para pasar el día, y
que permite también disfrutar de un interior de doble cabina con
baño.
La Interceptor Intender 850 extrae
lo máximo del mundo de las nuevas Tender, con un concepto de proa
ampliada y área de Lounging en popa impresionante. Capaz
de afrontar condiciones de navegación excitantes, gracias a sus
potentes redanes en su casco de extremada calidad para el que el
fabricante ofrece 10 años de garantía.
Jeanneau presenta
en Düsseldorf 2.025, muchas novedades como por ejemplo su versátil y modular Merry Fisher 895, la confortable
Merry Fisher 1295 coupé, la novedosa DB37 para escapadas de día,
y en vela el nuevo y eficiente SunOdyssey 350 ganador del "British
Yachting Award 2024", entre otras novedades que no debemos dejar
de conocer.
Jeanneau presenta su nueva
CapCamarat 10.5WA de 10 metros de eslora, hermana mayor de una
saga de enorme éxito comercial. Una day cruiser que permite
extender sus planes a de navegación a recorridos mucho más
ambiciosos. Su nuevo T-top nos recuerda diseños del otro
lado del Atlántico, pero con una característica y bella
línea europea. Motorizadas con potencias imposibles de imaginar
hace solo unos años, para estos modelos CC que llegan hasta los
12 metros de eslora en la Cap Camarat 12.5 WA. Por su parte
Bénéteau presenta en primicia mundial su nueva Antares 9
integrando innovaciones y mejoras de los modelos más grandes.
Sea Ray tampoco podría faltar
celebrando el lanzamiento de su "wakeboard SDX270 surf", cuyo
nombre indica su neta vocación hacia los deportes acuáticos. Su
nueva popa NextWave de formas redondeadas ayuda a la formación
de olas de popa para que los waker disfruten al máximo. La
curvatura de popa puede ser modificada y controlada mediante su
sistema Active Trim y sus 3 tanques de lastre. 8,3 metros de
eslora motorizados por un Mercury de 350 hp para disfrutar
haciendo wake y luego tomar el sol en su solarium de popa.
La virtue V10 es un barco para
correr sin compromisos capaz de alcanzar los 50 nudos gracias a
su moderado desplazamiento de solo 3,1 toneladas y potenciada por 600 Cvs en
el espejo de popa. Una embarcación con prestaciones sport, en
sus dos versiones Open o Cabin, de amplias ventanas protegidas y
asientos muy cómodos. Motorizada por 2 motores de 300 CVs.
Potencia eléctrica
En el hall de los motores y los
diferentes pabellones con modelos eléctricos, además
de las marcas de siempre Yamaha, Mercury, Suzuki, Honda y
compañía, nos sorprenderán las novedades eléctricas que siguen
ganando enteros, subidos en la ola de la tecnología “e-power” y
sus nuevas baterías que abren el mercado hacia potencias cada vez
más importantes. El precio de las baterías sigue bajando,
mientras aumenta su capacidad y densidad energética. Por ello
siguen apareciendo nuevos fabricantes, especialmente en el
sector de los pequeños y medianos FB.
Copyright: Messe
Düsseldorf
La buena nueva es que lo mejor
está por llegar y es fascinante conocer de primera mano desde
Düsseldorf, las nuevas propuestas que son muchas! Conocer la
evolución de lo que llega y lo que queda por venir. Y es que
para el año que viene y el siguiente, vamos a comenzar a ver
baterías con electrolito de estado sólido, ofreciendo 400 Wh por
kilo de peso, y en menos de 10 años se esperan alcanzar los
1.000 Wh/kg. (el ácido plomo tiene una densidad energética de 30
a 50 Wh/kg y el Ión litio actual a duras penas roza los 200 Wh/kg).
Este incremento en densidad energética va a suponer una auténtica revolución industrial.
Copyright: Messe
Düsseldorf
El astillero hungaro Stick nos presenta el E-njoy 800 de 8
metros, con cascos semiplaneadores, con numerosas
motorizaciones posibles, que permiten navegar desde 6 nudos
hasta 27 nudos con las potencias más altas de 100 kW. Cockpit en
estribor y una amplia zona de babor que comunican popa y proa.
Atrás un amplio solarium y una proa capaz de acoger hasta 6
personas con comodidad. Bajo cubierta descubrimos una gran
cabina para descansar.
El astillero polaco Williams ofrece su modelo convertible con un
agradable diseño italiano del Studio Ferragni Progetti, para su
Cobra Campione 41 de 12,8 metros de eslora. Volúmenes casi
mágicos gracias al aprovechamiento de su motorización eléctrica.
El astillero holandés Elling ofrece hasta un 15 metros con
su nuevo Elling E4, diseñada con casco de Kevlar y motorizaciones que
van desde los 180 hasta 600 CVs, que permiten desde navegaciones
tranquilas hasta una sorprendente velocidad de 100 Km/hora.
El astillero francés Catana ofrece su YOT 41 con dos cascos muy
estables y diseñados para altas velocidades y altos francobordos
para mejorar la seguridad de sus ocupantes, con capacidad para
bascular y convertir al barco en una amplia plataforma de 25
metros cuadrados cuando estemos fondeados. Hasta 20
configuraciones posibles y posibilidad de un ""Made to Measure"
para satisfacer todas nuestras necesidades.
Grandes motoras y Ribs
Cranchi nos permitirá conocer su nueva y exclusiva 62 Fly y un
T-top impresionante sobre el flybridge y una moderna proa
vertical. Detalles de perfecta elegancia y una motorización IPS
de dos x1000 hp capaces de llevar al barco hasta los 28 nudos de
velocidad.
El astillero sueco Nimbus presenta también su nueva coupé 495 Fl.
Frauscher desde Australia presenta junto con Porsche la Fantom
850 increíblemente atractiva y capaz de alcanzar hasta 25 nudos
en modo exclusivamente eléctrico. Pero también veremos barcos
hasta de Brasil con la Schaefer V44 de balcones hidráulicos, o
la brutal Sterk 31 sport, diseñada en Mallorca por Carlos Vidal
y capaz de alcanzar 112 Km/h.
Nuevos veleros para
2.025
Dos enormes pabellones
exclusivamente dedicados al mundo de la vela en los Hall 15 y
16, en los cuales nos sorprenderán muchas novedades y World-Premieres
de los astilleros más emblemáticos del sector. Bénéteau estará
presente con su extensa gama y entre ellos el First 30 cuyo
primer modelo data de 1977 y ahora es un perfecto y veloz velero,
capaz de planear, o su First 36 elegido ganador EYOTY (European
Yacht Of The Year)
de 2.023 tan veloces como cómodos, de cascos planeadores y altos
rendimientos.
Durante más de 2 años el equipo de
Jens Quorning ha trabajado hasta conseguir la nueva versión del
Dragonfly 36, un trimaran de altísimas prestaciones y
prestaciones gran turismo con foque auto-virante y mástil en
carbono de serie. Como en anteriores versiones, el barco puede
plegarse en cuestión de segundos para reducir su manga desde los
8,12 m. hasta solo 2,7 metros y así ocupar una plaza de puerto
reducida.
Grand Soleil del afamado astillero
Cantiere Di Pardo, se traslada a Düsseldorf con una World premiere que causará sensación, en su nuevo modelo de 10 metros
de eslora, con un casco de fibras de carbono y termoplástico
totalmente reciclable y motorización de tipo pod eléctrica de 6
kW y parque de baterías de litio recargables con sus paneles
solares sobre la cabina.
El Lago26 es un nuevo "Day-sailer"
también premiere en Düsseldorf 2.025 de altas prestaciones de quilla
retráctil y Foils y más sencillo de navegar en solo que el
modelo anterior, con velas de altas prestaciones y jarcia de
carbono. Otro más; El nuevo SL46 de Saffier se ofrece en 2
versiones para el mercado mediterráneo o para los mares del
norte, con bañera abierta o protegida respectivamente, y ambos
con doble rueda de gobierno para navegar en solitario. El
astillero Solaris también se presenta con su nuevo modelo de 55
pies como novedad absoluta gracias a un nuevo casco planeador de
proa ancha que ofrece una altísima estabilidad de ruta. Líneas
esbeltas y alargadas con una cubierta que permite gran
habitabilidad dotada de 2 mesas y ruedas de gobierno en los
extremos laterales.
Nautor Swan también presenta
novedades con su CS28 diseñado por el afamado Juan Kouyoumdjian.
Se trata de un One Design de altas prestaciones con quilla
retráctil y aparejos en carbono con ajuste hidráulico sin
backstay. En el rango contrario de esloras encontraremos el
lujoso Contest 63CS de 19 metros de eslora, y un gigante cockpit
dividido en dos áreas. El Eagle 46 del astillero holandés
Leonardo Yacht, que nos trae a la memoria a los clásicos clase J,
con interiores minimalistas y un casco ultramoderno y
quilla en T y un optimizado timón central. Dos versiones de
cascos, disponibles los dos, en infusión al vacío, con
Fibra de Vidrio o Carbono y con velas 3Di de máximas
prestaciones.
J composites presenta el J40 de
líneas tradicionales y extraordinarias prestaciones a vela.
ClubSwan 43 es otra novedad en la familia de los racers, de
casco creado con refuerzos en carbono, igual que si mástil y botavara y
candidato en Mallorca a ser European Yacht of the Year.
Náutica para todos
Para disfrutar de un perfecto día
de mar, basta con una neumática o pequeña embarcación muy
económica, o un divertido barco de vela ligera que podremos
descubrir en el pabellón 9, con nuevas ideas y nuevos deportes
náuticos, para los que la Boot realiza exhibiciones en sus
piscinas con ventiladores.
Si ya tenemos barco y buscamos
nuevos equipos o mejorar las prestaciones de nuestra
embarcación, en los Hall 10 y 11 encontraremos toda la oferta de
accesorios y equipamiento en electrónica y sistemas de energía,
comunicaciones, navegación, desaladoras y sistemas de agua,
climatización, mantenimiento, equipamiento de cubierta, y
equipos de seguridad.
Düsseldorf también continúa en
2.025, como
la referencia más importante en salón dedicado al buceo, y así
lo demuestra un año más, con la mayor oferta de destinos de buceo
por el mundo, así como equipamiento de buceo y novedades
técnicas en respiradores y computadoras de buceo y fotografía
submarina.
Copyright: Messe
Düsseldorf
Boot 2025 es realmente extensa con
otros pabellones dedicados a las canoas, kayaks, chárter
náutico, marinas, surf, tablas eléctricas, y puertos deportivos.
En definitiva un sitio de encuentro para todos los que amamos el
agua, la navegación, la mar, y las actividades acuáticas.
Boot ya calienta motores para
recibir a 200.000 visitantes, con 1.500 expositores, y 220.000
metros cuadrados de exposición entre este próximo 18 a 26 de
Enero de 2.025, en el salón náutico más grande del mundo. Un
sitio en dónde encontrar una amplia variedad de embarcaciones de
vela, motoras, dinguis, mega-yates, o yates de lujo. Un salón en
donde poder adquirir el material para tu barco o para la
práctica de deportes tan atractivos como el Buceo, el Surf, el
Kite, el Paddling, el Skimboarding, las Canoas.... Un salón en
dónde conocer los nuevos modelos de las grandes marcas, en dónde
conocer las tendencias del mercado y las novedades tecnológicas
más actuales.
Copyright: Messe
Düsseldorf
También tiene su espacio reservado
para las iniciativas enfocadas a la conservación de la vida
marina, a las tecnologías sostenibles y a las nuevas iniciativas
ecológicas. Espacios dedicados a innovación eléctrica y limpia
en su “innovation dock”, todo ello en el pabellón 10 y 11 en
donde tendrán lugar eventos y presentaciones de la fundación
para la preservación de los océanos “Love your Ocean”.
El fascinante
mundo del buceo
Copyright: Messe
Düsseldorf
Una gozada
desde la primera inmersión que puedes disfrutar incluso
en el Salón de Düsseldorf. Pide un “bautismo” en la
espectacular piscina transparente, para que te animes y
pruebes lo qué se siente al bucear y respirar debajo del
agua. El buceo autónomo ofrece una experiencia intensa y ,
cautivadora. Interactuar con la fauna marina,
flotar ingrávido, acercarse a sitios imposibles, descubrir
paisajes imposibles, y por supuesto, poder solventar una
situación náutica compleja de difícil solución sin equipo
de buceo, como es un enganche con unas redes, des-enrocar
un ancla o taponar una vía imposible desde el interior del
barco.
Para empezar
a practicar inmersiones, encontraremos la mayor oferta del
equipos de buceo, con diferentes propuestas para las
distintas modalidades de buceo adaptadas al perfil de cada
aficionado. Desde todo tipo de aletas y mascaras hasta los
computadores de buceo más avanzados y equipos “re-breathers”. Y
por supuesto para los que ya practicamos el buceo, la Boot
ofrece la oferta más extensa de propuestas y sitios de
buceo de todo el mundo con ofertas y precios muy
atractivos.
|
Estás a un sólo paso de tu sueño
Una gran variedad de proveedores
internacionales en una exposición insuperable. Desde pequeños
barcos a super
yates, aquí encontrarás todas las propuestas. Los últimos modelos de todas
las clases. Las últimas tendencias y los mejores complementos te
esperan en la Boot 2.025 de Dusseldorf.
Copyright
Messe Düsseldorf /
ctillmann
Descubre tu pasión por
navegar
Principiante o capitán
experimentado, ambos encontrarán todo lo que necesitan para
retomar su pasión por el mar. Verdaderas innovaciones e
inspiración para tu próximo viaje, y para zarpar por primera vez
contarás con asesoramiento personal y valiosos consejos de
expertos en el "empezar a navegar".
Bucear en un fascinante mundo
La comunidad submarina puede
volver a reunirse, experimentar con las últimas innovaciones y
tendencias. Descubre los más bellos destinos. Los expertos
ofrecerán asesoramiento personalizado y la "Torre de cristal" de
buceo te invita a vivir una verdadera aventura.
Copyright
Messe Düsseldorf /
ctillmann
Comienza tu próxima aventura con
nosotros
Ya sea un chárter, una casa
flotante o un viaje de vacaciones al mar, en el mundo temático "Destination
Seaside" encontrarás lo que estás buscando. Los entusiastas del
deporte acuático encontrarán inspiración y atractivas ofertas
para experiencias inolvidables. Proveedores especializados te
presentarán fantásticos destinos que ofrecen una amplia gama de
ocio y actividades.
Disfruta con tu familia
Vive un día de vacaciones junto a
tus seres queridos en pleno invierno, ¿Qué tal remar en una
canoa? ¿Hacer wakeboard o paddling? ¿O una experiencia de buceo?
Podrás ir de compras durante tu recorrido y dejaros sorprender
por los grandes yates que encontraréis en el pabellón 6.
Copyright: Messe
Düsseldorf
Cabalgar las olas
La Boot es un lugar de encuentro
para todos los entusiastas de los deportes de tendencia; ala
foiling, skimboarding, Kite, surf o pumpfoiling. Aquí
encontrarás los últimos equipos, cursos, asesoramiento
personalizado, ofertas de viaje que incluya tus deportes
favoritos y valiosos consejos de los profesionales.
Un completo programa
La Boot es más que una simple
feria de náutica. Nueve mundo temáticos muy diferentes (barcos
a vela, barcos a motor, super yates, super boats, motores y
equipamiento, buceo, viajes, deportes acuáticos, paddling)
ofrecen actividades llenas de acción y un emocionante programa
escénico.
Copyright: Messe
Düsseldorf
La feria de deportes acuáticos más
grande del mundo le abrirá los ojos y le brindará una gran
diversión, tanto para jóvenes como para mayores, principiantes o
profesionales, turistas y entusiastas del deporte. Porque en las
zonas temáticas de la Boot Dusseldorf no se trata sólo de mirar,
sino sobre todo de participar y probar.
Hay 68 países ocupando los 220.000 m2 de
exposición, distribuidos en 16 pabellones.
Arriba
Artículos relacionados:
-
La Boot 2025 en Familia; disfruta de la náutica con
tus hijos
-
Todas las actividades Boot 2025
-
Blue Innovation 2025;
Tecnologías "next generation"
-
Refit Center 2025; "Do it
yourself"
-
Mapa pabellones Salón Náutico Boot Dusseldorf
2.025
-
Love Your Ocean 2025; protege tus mares y océanos
-
Ficha Técnica Salón Náutico Boot Dusseldorf 2.025
-
Dusseldorf 2025; "Ocean Tribute Award"
Tel:
+34 91-6319190
© Copyright . Fondear, S.L.
|