Los contenidos de estos "talleres" nos enseñarán 
                numerosos trucos y detalles para mejorar nuestro conocimiento 
                marinero. Pintar, lijar, transformar, crear, instalar,... buenas 
                lecciones dadas por profesionales que nos enseñarán a realizar 
                mantenimientos o mejorar el aspecto y valor de nuestros barcos.
                
                
                Para muchos aficionados, realizar un “refit”, 
                reparación o mantenimiento del barco, es una alternativa que 
                nos permite comprar barcos antiguos a precios muy ventajosos. 
                Tener conocimientos y saber sobre las diferentes temáticas y 
                trabajos que podemos realizar en nuestros barcos, nos permite hacer 
                mantenimientos casi gratuitos, o mejoras y reparaciones en el 
                barco por una pequeña fracción del precio normal. 
                
                Hacer estos 
                trabajos por nosotros mismos, nos permite conocer en detalle 
                nuestras embarcaciones y tener la seguridad de poder afrontar 
                cualquier situación futura mientras estamos navegando. Todo ello con independencia 
                de terceras personas y plena tranquilidad. Esto es uno 
                de los motivos más importantes del “hágalo-usted-mismo”. Bien lo saben nuestros lectores, y por esta 
                razón, en Fondear.com publicamos decenas y decenas de 
                contenidos, con los que aprendemos todos los "oficios", trucos y 
                trabajos que tienen lugar en nuestras embarcaciones.  
                
                
                .
                
                 
                
                
                Copyright: Messe Düsseldorf         
                
                
                
                
                
                La Boot conoce bien el creciente interés de los 
                aficionados por el “do-it-yourself” y en respuesta a esta 
                inquietud, ha creado en el Pabellón 11 el “Refit-Center”. Un 
                sitio de encuentro en donde tendrán lugar talleres en directo y 
                conferencias de expertos, sobre diferentes aspectos que podemos 
                poner en práctica en nuestros queridos barcos. 
                
                Un paseo por el Refit Center, nos permitirá aprender astucias y obtener valiosa 
                información técnica sobre muchos aspecto de la reparación o 
                restauración de barcos. Desde la electricidad a bordo, equipos 
                de comunicación, electrónica, instalación de equipos de aire o 
                calefacción, desaladoras o fontanería náutica, taller de fibra y 
                epoxi o pulido y cuidado del casco... 
                
                
                A lo largo de la feria tendrán lugar numerosos 
                talleres por parte de conferenciantes que contarán secretos y 
                trucos que podemos aplicar en nuestros trabajos náuticos. Los 
                visitantes están invitados a participar de estos talleres y 
                preguntar sus dudas. (+info)
                
                 
                
                
                
                
                
                
                Copyright: Messe Düsseldorf                 
                
                
                 
                
                “Classic Forum”:  Trabajos en barcos de 
                madera
                
                
                En el Pabellón 14, Boot-2024 tiene un espacio 
                dedicado a los barcos clásicos, y en ese contexto también 
                tendremos la posibilidad de disfrutar con los talleres náuticos 
                ofrecidos por experimentados amantes a los barcos de madera. 
                Reparación de velas clásicas talleres de costura, fabricación de 
                cordajes y técnicas que ya son menos conocidas. Por ejemplo 
                podremos asistir al tallado de mascarones de proa o el fileteado 
                de pinturas sobre la obra muerta. Incluso estarán presente 
                fabricantes de maquetas que realizarán en directo la 
                construcción de faros a escala. 
                
                 
                
                
                
                
                Copyright: Messe Düsseldorf               
                
                
                
                .
                
                Entre los talleres podremos contar con distintos cursillos rápidos de media hora o una hora 
                
                
                
                
                
                “short course”, en 
                los que primero se explicará la teoría sobre un trabajo concreto 
                para que inmediatamente pasemos a la práctica y aprendamos 
                diferentes técnicas de construcción naval. Pero también 
                existirán conferencias sobre temas tradicionales en los que se 
                ofrecerán videos y proyecciones de fotos que expliquen en 
                detalle las distintas temáticas.
                
                El Classic Forum es también el rincón ideal para 
                deleitarse con la historia naval  y la evolución en las técnicas 
                de construcción naval. El programa del Classic Forum se renueva 
                en cada edición e incluye entre otros contenidos, conferencias, 
                visionado de películas, ponencias de construcción manual, e 
                incluso subastas de barcos clásicos. En la edición 2023, estarán 
                expuestos 12 barcos de época, incluso una Riva de época que 
                busca restaurador, o también una motora de la época del vapor. 
                En este pabellón también podemos disfrutar los clásicos pero 
                fabricados con tecnologías actuales, autenticas joyas 
                intemporales. (+info)
                
                 
                
                
                
                
                Copyright: Messe Düsseldorf