Las calas
                entre   Punta Arabi y
                  Punta d´en Valls; Es canar, Cala Nova, Cala
                Llenya, Cala Boix, son la mayoría accesibles sin problemas.
                Cala Mastella, tiene un fondeo más difícil. Hay que
                reconocer que en verano se ponen hasta la bandera y casi no
                puedes disfrutar de ellas.
                 
                
                 
                
                Haz tu PEDIDO 
                del DVD Costeando Ibiza y Formentera en el 
                
                Telf: 916 319 
                190
                
                
                 Un punto a
                disfrutar es el islote de  Tagomago, donde podemos disfrutar
                tanto de sus aves como de sus fondos marinos. Tenemos tres
                fondeaderos; el pequeño puerto recomendado cuando sopla el
                Levante que está abierto a los vientos del Suroeste, Oeste y
                Noroeste. El de la Olla de Tramontana, expuesto al viento del
                Norte, Noreste y Este y la Olla de Llevant bastante más abierto
                y expuesto a los vientos del Norte, Noreste, Este y Sureste. Dar
                un paseo por Tagomago y llegar al faro es muy agradable, pero se
                recomienda realizarlo temprano por la mañana o a última hora
                de la tarde porque durante el camino no encontraremos ninguna
                sombra.
Un punto a
                disfrutar es el islote de  Tagomago, donde podemos disfrutar
                tanto de sus aves como de sus fondos marinos. Tenemos tres
                fondeaderos; el pequeño puerto recomendado cuando sopla el
                Levante que está abierto a los vientos del Suroeste, Oeste y
                Noroeste. El de la Olla de Tramontana, expuesto al viento del
                Norte, Noreste y Este y la Olla de Llevant bastante más abierto
                y expuesto a los vientos del Norte, Noreste, Este y Sureste. Dar
                un paseo por Tagomago y llegar al faro es muy agradable, pero se
                recomienda realizarlo temprano por la mañana o a última hora
                de la tarde porque durante el camino no encontraremos ninguna
                sombra.
                
                Desde   Es Pou
                des Lleo se obtiene una bella vista de Tagomago. Entrando en la
                cala hay un barco hundido por lo que hay que estar atento al
                acceso porque hay bastantes rocas a ras de agua, pero el sitio
                merece la pena. Con la auxiliar se puede acceder perfectamente a
                la pequeña playa. Zona buena para disfrutar del buceo.
                 
                
                Cala
                San Vicente
                
                
                 Playa d´es
                Figueral y
                  Cala San Vicente son centros turísticos muy
                concurridos en verano. Desde Cala San Vicente a
                  Es Racó de sa
                Talaia, la costa es virgen y de difícil acceso desde tierra.
                
                
                Clot des Llamp está rodeada de grandes acantilados, lugar
                salvaje y expuesto a los vientos del Norte, sólo es
                recomendable con buen tiempo.   Cala des Jonc, está poco
                concurrida y resulta adecuada para el buceo. Toda está zona
                acantilada vale la pena de recorrer por su gran belleza.
                
                 Poco
                frecuentadas son también   Port de Ses Caletes y
                  Caló d´en
                Serra. Por el contrario  Portinatx, aunque tiene playas muy
                bonitas, están muy concurridas. Antes de llegar tenemos que
                pasar la   Punta Moscarter, zona rocosa 
                Pasado Portinatx  está
                la Bahía de   Cala Xarraca, rodeada de acantilados permanece en
                estado bastante virgen. No hay problema para fondear existiendo
                varias opciones.
Poco
                frecuentadas son también   Port de Ses Caletes y
                  Caló d´en
                Serra. Por el contrario  Portinatx, aunque tiene playas muy
                bonitas, están muy concurridas. Antes de llegar tenemos que
                pasar la   Punta Moscarter, zona rocosa 
                Pasado Portinatx  está
                la Bahía de   Cala Xarraca, rodeada de acantilados permanece en
                estado bastante virgen. No hay problema para fondear existiendo
                varias opciones.
                Caló
                d´en Serra
                 Si no soplan
                los vientos del Norte podemos fondear también en
                  Caló des
                Porcs, al no tener fácil acceso por tierra no suele estar muy
                concurrida.
                Antes de
                llegar a San Miguel nos encontramos con   Cala de Benirrás donde
                se organizan fiestas con reminiscencias hippies desde la
                historia de la boda de Nina Hagen en 1987.
                
                
                
                
                
                
                 
                El mejor
                sitio para pasar la noche es el   Puerto de San Miguel, puerto
                natural que no tiene marina, pero es un buen fondeo protegido de
                todos los vientos excepto los de componente Norte. Se puede
                visitar las Cuevas de Can Marca con exhibición de cascadas
                artificiales y juegos de luces. Su formación geológica es de
                gran belleza.
                 Es
                  Pas de S´Illa
                des Bosc tiene la peculiaridad de poderte bañar en las dos
                vertientes.   Na Xamena entre acantilados permite el fondeo con
                buen tiempo. Podemos visitar el hotal Na Xamena situado en lo
                alto del acantilado y desde el que tendremos una vistas
                espectaculares de la puesta del sol.
                
                
                Es
                Portixol,
                no tiene acceso desde tierra, pero es una cala muy cerrada y sólo
                accesible para embarcaciones de poco calado. Pasando el Cap des
                Rubio hasta el Cap d´Albarca nos adentramos en la llamada
                 Bahía
                de Cala d´Albarca, costa escarpada y muy abierta a los vientos
                del Noroeste, Norte y Noreste.
                
                
                Entramos en
                la zona más inhóspita e inaccesible de Ibiza, turísticamente
                está menos desarrollada por lo que es más tranquila. Zona
                abrupta y acantilada.   Ses Torretes, las embarcaciones pequeñas
                pueden cruzar de un lado al otro a través del túnel que tiene
                en su centro. Los acantilados de   Caire des Castellas. También
                por el tunel de la mayor de las   Ses Margalides pueden pasar
                pequeñas embarcaciones. A partir de   Cap Nunó, va disminuyendo
                de altura.
                
                
                 Cala Salada
 
                Cala Salada
                
                
                
                
                Y
                llegamos a las calas más bonitas,   Cala Salada y
                  Cala
                Grassio,
                sobre todo la primera, pero es cierto que en verano están muy
                solicitadas. 
                
                
                
                 
                
                Y
                llegamos al  Puerto de San Antonio, que ofrece las
                instalaciones de su Club Náutico o las del propio puerto, e
                incluso el fondeo en el interior de la Bahía. El puerto está
                totalmente integrado con el casco urbano. El puerto está
                protegido de los vientos, por lo que será un buen lugar para
                pasar la noche. Podremos degustar un buen pescado en cualquiera
                de sus muchos restaurantes y no debe faltar una visita al famoso
                Café del Mar desde donde veremos una maravillosa puesta de sol
                al ritmo de "Child Out".
                
             
            Artículos relacionados:
            
               - 
            
            De Ibiza a San Antonio 
            por el Sur
            
               -
            
            Una semana en Formentera e Ibiza Sur
            
               -
            
            Una semana en Formentera e Ibiza Norte
            
               -
            
            Ruta de la Sal: una semana Denía - 
            Ibiza/Formentera - Denia
            
               -
            
            Guía de ibiza: Puerto de ibiza
            
               -
            
            Guía de Ibiza: Isla de Ibiza
            
               -
            
            Fondear seguro en Ibiza 1
            
               -
            
            Fondear seguro en Ibiza 2
            
               -
            
            Guía de Ibiza: Calas y Playas recomendadas
            
               -
            
            Guía de Ibiza: peligros para la navegación
            
               -
            
            Formentera: naturaleza vírgen
            
               -
            
            Guía de Formentera: Formentera, calas y 
            peligros